+ -

عَنْ ‌أَبِي الزُّبَيْرِ قَالَ:
كَانَ ‌ابْنُ الزُّبَيْرِ يَقُولُ فِي دُبُرِ كُلِّ صَلَاةٍ حِينَ يُسَلِّمُ: «لَا إِلَهَ إِلَّا اللهُ وَحْدَهُ لَا شَرِيكَ لَهُ، لَهُ الْمُلْكُ وَلَهُ الْحَمْدُ وَهُوَ عَلَى كُلِّ شَيْءٍ قَدِيرٌ، لَا حَوْلَ وَلَا قُوَّةَ إِلَّا بِاللهِ، لَا إِلَهَ إِلَّا اللهُ، ‌وَلَا ‌نَعْبُدُ ‌إِلَّا إِيَّاهُ، لَهُ النِّعْمَةُ وَلَهُ الْفَضْلُ وَلَهُ الثَّنَاءُ الْحَسَنُ، لَا إِلَهَ إِلَّا اللهُ مُخْلِصِينَ لَهُ الدِّينَ وَلَوْ كَرِهَ الْكَافِرُونَ» وَقَالَ: «كَانَ رَسُولُ اللهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ يُهَلِّلُ بِهِنَّ دُبُرَ كُلِّ صَلَاةٍ».

[صحيح] - [رواه مسلم] - [صحيح مسلم: 594]
المزيــد ...

Abu Zubayr —que Al-lah le tenga en Su misericordia— narró:
«Ibn Zubayr decía después de cada "salat" tras el "taslim" (el saludo con el que se finaliza la oración): "La ilaha il-la-l-lahu wahdahu la sharika lahu, lahul mulku wa lahul hamdu wa huwa 'ala kul-li shain qadir. La haula wa la quwata il-la bil-lah. La ilaha il-la-l-lahu wa la na'budu il-la iyyahu, lahun-ni'matu wa lahul fadlu, wa lahuz-zanaul hasan. La ilaha il-la-l-lahu mujlisina lahud-dina wa lau karihal kafirun" (No hay más dios que Al-lah, único sin asociados, Suyo es el reino y para Él son las alabanzas, y Él es poderoso sobre todas las cosas. No hay poder ni fuerza salvo en Al-lah. No hay más dios que Al-lah, y no adoramos sino a Él. Suyo es el favor y la gracia, y para Él es la buena alabanza. No hay más dios que Al-lah, y somos sinceros en Su religión, aunque lo detesten los incrédulos)». Y dijo: «El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— lo decía después de cada "salat"».

[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Muslim] - [صحيح مسلم - 594]

La Explicación

El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— hacía «tahlil» (decir «la ilaha il-la-l-lah») después de la salutación final de cada oración prescrita con esta gran súplica o invocación, cuyo significado es:
«La ilaha il-la-lah»: 'No hay una divinidad verdadera que merezca ser adorada excepto Al-lah'.
«Wahdahu la sharika lahu»: 'No tiene copartícipes en la divinidad ni en el señorío ni en Sus nombres y atributos'.
«Lahul mulku»: 'De Él es la soberanía plena, completa y extensa, el reino de los cielos y de la tierra, así como lo que hay entre ambos'.
«Wa lahul alhamdu»: 'Se caracteriza por la perfección absoluta y es alabado por ella con amor y engrandecimiento en toda situación, en la prosperidad y la adversidad'.
«Wa huwa 'ala kul-li shain qadir»: 'Su poder es completo y pleno en cualquier aspecto, nada Le es imposible y ningún asunto Le es inviable'.
«La haula wa la quwata il-la bil-lah»: 'No hay cambio de un estado a otro ni de la desobediencia a la obediencia a Al-lah sin Su asistencia, ni hay poder salvo en Al-lah, dado que Él es quien ayuda y en Él confiamos'.
«La ilaha il-la-l-lahu wa la na'budu il-la iyyahu»: Es una confirmación del significado de la divinidad y de la implicación de adorarlo y de negar el politeísmo, pues, en verdad, nadie merece la adoración excepto Él.
«Lahun-ni'matu wa lahul fadlu»: 'Él es Quien crea las bendiciones y Quien las posee; y las concede a quien desea de entre Sus siervos'.
«Wa lahuz-zanaul hasan»: 'La buena alabanza y el elogio son para Él, por Su naturaleza, atributos, hechos y bendiciones en toda situación.
«La ilaha il-lal-lahu muhlisina lahud-dina»: 'No hay más dios que Al-lah, y somos sinceros en Su religión, monoteístas, sin querer aparentar ante la gente ni buscar la fama en la obediencia a Al-lah'.
«Wa lau karihal kafirun»: 'Manteniéndose firmes en el monoteísmo hacia Al-lah y en Su adoración, aunque les pese a los incrédulos'.

Entre los beneficios del HADIZ está

  1. Es recomendable decir esta súplica después de cada oración prescrita.
  2. El musulmán se enorgullece de su religión y muestra sus prácticas y rituales aunque les pese a los incrédulos.
  3. Si el hadiz menciona las palabras «dubur as-salat» (después del «salat») y aparece como «dikr», en principio se pronuncia después de la salutación final; pero, si se presenta como una plegaria («du'a») se pronuncia antes de la salutación final de la oración.
La Traducción: Inglés Urdu Indonesio Uigur Bengalí Francés Turco Ruso Bosnio Sinhala Traducción India Chino Persa vietnamita Tagalog Kurdo Hausa portugués Malayalam Telugu Swahili Tamil Birmano Tailandés Alemán Japonés Pashto Asamés Albanés السويدية الأمهرية الهولندية الغوجاراتية Luqadda qer-qeesiya النيبالية Luqadda yuruuba الليتوانية الدرية الصربية الصومالية الطاجيكية Luqadda kiniya ruwadiga الرومانية المجرية التشيكية الموري Luqadda malgaashka Italiano Luqadda Oromaha Luqadda kinaadiga الولوف البلغارية Luqadda Asariga الأوزبكية الأوكرانية الجورجية المقدونية الخميرية الماراثية
Mostrar las Traducciones
Más