+ -

عَنْ أَبِي هُرَيْرَةَ رضي الله عنه قَالَ:
كَانَ رَسُولُ اللهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ، إِذَا كَبَّرَ فِي الصَّلَاةِ، سَكَتَ هُنَيَّةً قَبْلَ أَنْ يَقْرَأَ، فَقُلْتُ: يَا رَسُولَ اللهِ بِأَبِي أَنْتَ وَأُمِّي أَرَأَيْتَ سُكُوتَكَ بَيْنَ التَّكْبِيرِ وَالْقِرَاءَةِ، مَا تَقُولُ؟ قَالَ «أَقُولُ: اللهُمَّ بَاعِدْ بَيْنِي وَبَيْنَ خَطَايَايَ كَمَا بَاعَدْتَ بَيْنَ الْمَشْرِقِ وَالْمَغْرِبِ، اللهُمَّ نَقِّنِي مِنْ خَطَايَايَ كَمَا يُنَقَّى الثَّوْبُ الْأَبْيَضُ مِنَ الدَّنَسِ، اللهُمَّ اغْسِلْنِي مِنْ خَطَايَايَ بِالثَّلْجِ وَالْمَاءِ وَالْبَرَدِ».

[صحيح] - [متفق عليه] - [صحيح مسلم: 598]
المزيــد ...

Abu Huraira —que Al-lah esté complacido con él— narró:
«El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— solía permanecer en silencio por un momento después del "takbir" inicial y antes de empezar a recitar el Corán. Entonces, le dije: "¡Mensajero de Al-lah, sacrificaría a mi padre y a mi madre por ti!, cuéntame sobre el silencio que haces entre el 'takbir' y la recitación del Corán, ¿qué dices durante ese momento?". Contestó: “Digo: 'Al-lahumma ba’id baini wa baina jatayaya kama ba’adta bayna-l mashriqi wa-l maghrib' (¡Oh Al-lah!, aléjame de mis pecados como Tú has alejado el oriente del occidente). 'Al-lahumma naqqini min jatayaya kama yunaqqa-z-zaubu-l-abyadu mina-d-danas (¡Oh Al-lah!, purifícame de mis pecados como un vestido blanco se purifica de la suciedad). 'Al-lahumma-ghsilni min jatayaya bi-z-zalyi wa-l ma'i wa-l barad' (¡Oh Al-lah!, purifícame de mis pecados con nieve, agua y granizo)”».

[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Al-Bujari y Muslim] - [صحيح مسلم - 598]

La Explicación

Cuando el Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— decía el «takbir», guardaba un breve silencio antes de recitar «al fatiha» para iniciar la oración con algunas súplicas, entre las que destaca: «Al-lahumma ba’id baini wa baina jatayaya kama ba’dta bayna-l mashriqi wa-l maghrib» (¡Oh Al-lah!, aléjame de mis pecados como Tú has alejado el oriente del occidente). «Al-lahumma naqqini min jatayaya kama yunaqqa-z-zaubu-l-abyadu mina-d-danas» (¡Oh Al-lah!, purifícame de mis pecados como un vestido blanco se purifica de la suciedad). «Al-lahumma-ghsilni min jatayaya bi-z-zalyi wa-l ma'i wa-l barad» (¡Oh Al-lah!, purifícame de mis pecados con nieve, agua y granizo). En ella, le pide a Al-lah Todopoderoso que lo aleje de sus pecados de forma que no incurra en ellos ni pueda encontrarse con ellos, al igual que el este y el oeste nunca pueden encontrarse. Y si llegara a caer en ellos, le pide que lo purifique y los elimine como se elimina la suciedad de una prenda blanca; y que lo lave de sus faltas y enfríe su ardor y calor con estos purificadores fríos: el agua, la nieve y el granizo.

Entre los beneficios del HADIZ está

  1. La súplica inicial debe realizarse en voz baja, aunque la oración sea en voz alta.
  2. El interés de los compañeros —que Al-lah esté complacido con ellos— por conocer todos los aspectos de la vida del Mensajero —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— tanto en lo que hacía como en lo que dejaba de hacer.
  3. Se han narrado otras formas de súplica inicial, y lo preferible es que la persona siga las súplicas que se han confirmado del Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— y las vaya alternando.
La Traducción: Inglés Urdu Indonesio Uigur Bengalí Francés Turco Ruso Bosnio Sinhala Traducción India Chino Persa vietnamita Tagalog Kurdo Hausa portugués Malayalam Telugu Swahili Tailandés Alemán Pashto Asamés السويدية الأمهرية الهولندية الغوجاراتية Luqadda qer-qeesiya النيبالية Luqadda yuruuba الليتوانية الدرية الصربية الصومالية Luqadda kiniya ruwadiga الرومانية المجرية التشيكية الموري Luqadda malgaashka Luqadda Oromaha Luqadda kinaadiga الولوف Luqadda Asariga الأوزبكية الأوكرانية الجورجية المقدونية الخميرية الماراثية
Mostrar las Traducciones
Más