عَنِ ابْنِ عَبَّاسٍ رضي الله عنهما:
أَنَّ رَجُلًا أَتَى النَّبِيَّ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ، فَكَلَّمَهُ فِي بَعْضِ الْأَمْرِ، فَقَالَ: مَا شَاءَ اللهُ وَشِئْتَ، فَقَالَ النَّبِيُّ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ: «أَجَعَلْتَنِي لِلَّهِ عَدْلًا؟ قُلْ: مَا شَاءَ اللهُ وَحْدَهُ».
[إسناده حسن] - [رواه ابن ماجه والنسائي في الكبرى وأحمد] - [السنن الكبرى للنسائي: 10759]
المزيــد ...
Ibn 'Abbas —que Al-lah esté complacido con ambos— narró:
«Un hombre se presentó ante el Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—, habló con él sobre cierto asunto y le dijo: "Lo que Al-lah y tú quieran". El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— dijo: "¿Me has equiparado con Al-lah? Di: Lo que Al-lah solo quiera"».
[Su cadena de transmisión es aceptable] - - [السنن الكبرى للنسائي - 10759]
Un hombre se presentó ante el Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— y habló con él sobre un asunto que le concernía, luego le dijo: «Lo que Al-lah y tú quieran». El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— desaprobó esas palabras y le informó que unir la voluntad de una criatura con la de Al-lah mediante la conjunción «y» es un tipo de idolatría menor y no está permitido que el musulmán lo pronuncie. Luego le indicó que lo correcto era decir «lo que Al-lah solo quiera», destacando la voluntad de Al-lah y sin vincularla a la de nadie mediante ningún tipo de conjunción o nexo.