«إنَّ الرُّقَى والتَمائِمَ والتِّوَلَةَ شِرْكٌ».
[صحيح] - [رواه أبو داود وابن ماجه وأحمد] - [سنن أبي داود: 3883]
المزيــد ...
De Abdul-lah bin Mas'ud —que Al-lah esté complacido con él—, quien narró haber oído decir al Mensajero de Al-lah —que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—:
«Ciertamente, los rituales de sanación ("ar-ruqa"), los talismanes y los sortilegios ("at-tiwala") son politeísmo».
[Hadiz auténtico (sahih)] - - [سنن أبي داود - 3883]
El Profeta —que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— aclara tres cosas que, si se hacen, conllevan politeísmo:
La primera es "ar-ruqa", que son unas palabras que contienen politeísmo con las que la gente del tiempo de la ignorancia preislámica pedía la sanación.
La segunda es el uso de talismanes, como abalorios o cuentas, que se les pone principalmente a los niños y los animales a modo de decoración para que alejen el mal de ojo.
La tercera es "at-tiwala", que es un tipo de sortilegio que realiza uno de los cónyuges para ganar el amor del otro.
Estas prácticas son un tipo de politeísmo porque se usan como un medio para conseguir algo que no está aprobado por la ley islámica ni están avaladas por la ciencia para que sean una evidencia empírica. Está permitido, no obstante, el uso de medios legales según la sharia, como recitar Corán, o medios materiales, como el uso de medicamentos que han sido corroborados por la experimentación, si se toman como un medio o causa, pues es Al-lah quien beneficia o perjudica.