عَن ابْنِ عُمَرَ رضي الله عنهما:
أَنَّ رَسُولَ اللَّهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ كَانَ يَرْفَعُ يَدَيْهِ حَذْوَ مَنْكِبَيْهِ إِذَا افْتَتَحَ الصَّلَاةَ، وَإِذَا كَبَّرَ لِلرُّكُوعِ، وَإِذَا رَفَعَ رَأْسَهُ مِنَ الرُّكُوعِ، رَفَعَهُمَا كَذَلِكَ أَيْضًا، وَقَالَ: «سَمِعَ اللَّهُ لِمَنْ حَمِدَهُ، رَبَّنَا وَلَكَ الحَمْدُ»، وَكَانَ لاَ يَفْعَلُ ذَلِكَ فِي السُّجُودِ.
[صحيح] - [متفق عليه] - [صحيح البخاري: 735]
المزيــد ...
Ibn 'Umar —que Al-lah esté complacido con ambos— narró:
«El Mensajero de Al-lah— la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— levantaba las manos a la altura de los hombros cuando iniciaba la oración, en el "takbir" para hacer el "ruku'" y cuando se enderezaba de este y decía: "Sami'a-l-lahu li man hamidah, rabbana wa laka-l hamd" (Al-lah escucha a quien Lo alaba. Señor nuestro, a Ti pertenece toda alabanza). Y no lo hacía en el "suyud"».
[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Al-Bujari y Muslim] - [صحيح البخاري - 735]
El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— solía levantar las manos en tres ocasiones durante la oración a la altura de los hombros, que es donde se conecta la escápula con el húmero:
Primero, al iniciar la oración con «takbiratu-l-ihram»
Segundo, al decir «takbir» para la inclinación o «ruku'».
Tercero, al incorporarse de la inclinación o «ruku'», mientras decía: «Sami'a-l-lahu li man hamidah, rabbana wa laka-l hamd» (Al-lah escucha a quien Lo alaba. Señor nuestro, a Ti pertenece toda alabanza).
Y no levantaba las manos cuando iniciaba la postración o «suyud» ni cuando se levantaba de esta.