+ -

عَنْ يحيى بنِ عُمَارةَ المَازِنِيِّ قَالَ:
شَهِدْتُ عَمْرَو بْنَ أَبِي حَسَنٍ سَأَلَ عَبْدَ اللَّهِ بْنَ زَيْدٍ، عَنْ وُضُوءِ النَّبِيِّ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ فَدَعَا بِتَوْرٍ مِنْ مَاءٍ، فَتَوَضَّأَ لَهُمْ وُضُوءَ النَّبِيِّ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ، فَأَكْفَأَ عَلَى يَدِهِ مِنَ التَّوْرِ، فَغَسَلَ يَدَيْهِ ثَلاَثًا، ثُمَّ أَدْخَلَ يَدَهُ فِي التَّوْرِ، فَمَضْمَضَ وَاسْتَنْشَقَ وَاسْتَنْثَرَ، ثَلاَثَ غَرَفَاتٍ، ثُمَّ أَدْخَلَ يَدَهُ فَغَسَلَ وَجْهَهُ ثَلاَثًا، ثُمَّ غَسَلَ يَدَيْهِ مَرَّتَيْنِ إِلَى المِرْفَقَيْنِ، ثُمَّ أَدْخَلَ يَدَهُ فَمَسَحَ رَأْسَهُ، فَأَقْبَلَ بِهِمَا وَأَدْبَرَ مَرَّةً وَاحِدَةً، ثُمَّ غَسَلَ رِجْلَيْهِ إِلَى الكَعْبَيْنِ.

[صحيح] - [متفق عليه] - [صحيح البخاري: 186]
المزيــد ...

Yahya ibn ‘Umarah Al Mazini narró:
«Fui testigo de cuando 'Amr bin Abu Hasan le preguntó a 'Abdul-lah bin Zaid sobre la ablución del Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—. Este pidió un recipiente con agua y realizó la ablución para ellos tal y como la hacía el Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—. Vertió un poco de agua del recipiente en la mano y se las lavó tres veces. Luego introdujo la mano en el recipiente y se enjuagó la boca, aspiró agua por la nariz y la expulsó tomando agua con el cuenco de la mano tres veces. A continuación, introdujo la mano y se lavó la cara tres veces. Después, se lavó las manos hasta los codos inclusive dos veces. Luego introdujo la mano y pasó las manos húmedas por la cabeza desde la zona frontal hasta la nuca y de la nuca a la zona frontal una sola vez. Posteriormente se lavó los pies hasta los tobillos inclusive».

[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Al-Bujari y Muslim] - [صحيح البخاري - 186]

La Explicación

'Abdul-lah bin Zaid —que Al-lah esté complacido con él— aclaró, de una forma práctica, la manera en la que el Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— realizaba la ablución. Para ello pidió un recipiente pequeño con agua. Empezó por lavarse las manos, por lo que inclinó el recipiente y vertió agua con la que se lavó las manos fuera del recipiente tres veces. Después introdujo la mano en el recipiente, y, con el cuenco de esta, tomó agua tres veces y se enjuagó la boca y limpió su nariz aspirando y expulsando por ella el agua cada vez. A continuación, tomó agua del recipiente y se lavó la cara tres veces. Luego volvió a tomar agua y se lavó las manos hasta los codos inclusive dos veces. Después introdujo las manos en el recipiente y las pasó por la cabeza empezando por la zona frontal de esta hasta llegar a la nuca, y luego repitió la operación desde la nuca hasta regresar al punto de la cabeza desde el que había comenzado. Por último, se lavó los pies incluyendo los tobillos.

Entre los beneficios del HADIZ está

  1. El profesor debe utilizar las maneras y los medios que más ayudan a comprender y afianzar el conocimiento, como enseñar con la práctica.
  2. La permisibilidad de repetir la ablución de algunas partes del cuerpo hasta tres veces o dos en otras, aunque lo obligatorio es hacerlo una vez.
  3. La obligación de realizar la ablución siguiendo el orden mencionado en el hadiz.
  4. Los límites de la cara son, a lo largo, la línea del nacimiento normal del cabello hasta la parte inferior de la barba y la barbilla y, a lo ancho, de oreja a oreja.
La Traducción: Inglés Urdu Indonesio Uigur Bengalí Francés Turco Ruso Bosnio Sinhala Traducción India Chino Persa vietnamita Tagalog Kurdo Hausa portugués Malayalam Telugu Swahili Tamil Tailandés Alemán Pashto Asamés Albanés السويدية الأمهرية الهولندية الغوجاراتية Luqadda qer-qeesiya النيبالية Luqadda yuruuba الليتوانية الدرية الصربية الصومالية Luqadda kiniya ruwadiga الرومانية المجرية التشيكية الموري Luqadda malgaashka Italiano Luqadda Oromaha Luqadda kinaadiga الولوف Luqadda Asariga الأوزبكية الأوكرانية الجورجية المقدونية الخميرية الماراثية
Mostrar las Traducciones