عن أَبي هُرَيْرَةَ رضي الله عنه:
أنه كَانَ يُكَبِّرُ فِي كُلِّ صَلَاةٍ مِنَ الْمَكْتُوبَةِ وَغَيْرِهَا، فِي رَمَضَانَ وَغَيْرِهِ، فَيُكَبِّرُ حِينَ يَقُومُ، ثُمَّ يُكَبِّرُ حِينَ يَرْكَعُ، ثُمَّ يَقُولُ: سَمِعَ اللهُ لِمَنْ حَمِدَهُ، ثُمَّ يَقُولُ: رَبَّنَا وَلَكَ الْحَمْدُ، قَبْلَ أَنْ يَسْجُدَ، ثُمَّ يَقُولُ: اللهُ أَكْبَرُ حِينَ يَهْوِي سَاجِدًا، ثُمَّ يُكَبِّرُ حِينَ يَرْفَعُ رَأْسَهُ مِنَ السُّجُودِ، ثُمَّ يُكَبِّرُ حِينَ يَسْجُدُ، ثُمَّ يُكَبِّرُ حِينَ يَرْفَعُ رَأْسَهُ مِنَ السُّجُودِ، ثُمَّ يُكَبِّرُ حِينَ يَقُومُ مِنَ الْجُلُوسِ فِي الِاثْنَتَيْنِ، وَيَفْعَلُ ذَلِكَ فِي كُلِّ رَكْعَةٍ، حَتَّى يَفْرُغَ مِنَ الصَّلَاةِ، ثُمَّ يَقُولُ حِينَ يَنْصَرِفُ: وَالَّذِي نَفْسِي بِيَدِهِ، إِنِّي لَأَقْرَبُكُمْ شَبَهًا بِصَلَاةِ رَسُولِ اللهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ، إِنْ كَانَتْ هَذِهِ لَصَلَاتَهُ حَتَّى فَارَقَ الدُّنْيَا.
[صحيح] - [متفق عليه] - [صحيح البخاري: 803]
المزيــد ...
Abu Huraira —que Al-lah esté complacido con él— narró
que solía decir el "takbir" en todos los rezos, fuesen obligatorios o voluntarios, en ramadán y en otros meses. Decía el «takbir» al ponerse de pie (para rezar) y luego al inclinarse en el «ruku'». A continuación, decía «sami'a-l-lahu li man hamida» (Al-lah escucha a quien Lo alaba), y después decía «rabbana wa laka-l hamd» (Señor, Tuya es la alabanza) antes de postrarse en el «suyud». Al hacer «suyud» decía «Al-lahu Akbar», y volvía a decir el «tabkir» al levantar la cabeza de la postración, al volver a postrarse y al levantar nuevamente la cabeza de la postración. Después decía el «takbir» al levantarse de la posición de sentado tras el segundo «raka'a»; y así hacía en cada «raka'a» hasta que finalizaba de rezar. Y al terminar, decía: «Por Aquel en Cuya mano está mi alma, soy el que más se acerca a como rezaba el Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—. Así era su oración hasta que dejó esta vida».
[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Al-Bujari y Muslim] - [صحيح البخاري - 803]
Abu Huraira —que Al-lah esté complacido con él— describe parte del rezo del Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—, y relata que cuando se ponía en pie para rezar pronunciaba «takbir al ihram», y decía el «takbir» al pasar a la posición de «ruku'» y a la de «suyud», al levantar la cabeza del «suyud», al volverse a postrar por segunda vez y al levantar la cabeza de nuevo del «suyud», así como al levantarse tras el segundo «raka'a» tras haber estado sentado para decir el primer «tashahhud» en los rezos de tres o cuatro «raka'a». Después repetía lo mismo en todo el rezo hasta que finalizaba. Y al enderezarse del «ruku'», decía «sami'a-l-lahu li man hamida» (Al-lah escucha a quien Lo alaba), y después estando de pie decía «rabbana wa laka-l hamd» (Señor, Tuya es la alabanza).
Luego, al terminar la oración, Abu Huraira dice: «Por Aquel en Cuya mano está mi alma, soy el que más se acerca a como rezaba el Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—. Así era su oración hasta que dejó esta vida».