عَنْ حِطَّانَ بْنِ عَبْدِ اللهِ الرَّقَاشِيِّ قَالَ: صَلَّيْتُ مَعَ أَبِي مُوسَى الْأَشْعَرِيِّ صَلَاةً، فَلَمَّا كَانَ عِنْدَ الْقَعْدَةِ قَالَ رَجُلٌ مِنَ الْقَوْمِ: أُقِرَّتِ الصَّلَاةُ بِالْبِرِّ وَالزَّكَاةِ، قَالَ: فَلَمَّا قَضَى أَبُو مُوسَى الصَّلَاةَ وَسَلَّمَ انْصَرَفَ فَقَالَ: أَيُّكُمُ الْقَائِلُ كَلِمَةَ كَذَا وَكَذَا؟ قَالَ: فَأَرَمَّ الْقَوْمُ، ثُمَّ قَالَ: أَيُّكُمُ الْقَائِلُ كَلِمَةَ كَذَا وَكَذَا؟ فَأَرَمَّ الْقَوْمُ، فَقَالَ: لَعَلَّكَ يَا حِطَّانُ قُلْتَهَا؟ قَالَ: مَا قُلْتُهَا، وَلَقَدْ رَهِبْتُ أَنْ تَبْكَعَنِي بِهَا، فَقَالَ رَجُلٌ مِنَ الْقَوْمِ: أَنَا قُلْتُهَا، وَلَمْ أُرِدْ بِهَا إِلَّا الْخَيْرَ، فَقَالَ أَبُو مُوسَى: أَمَا تَعْلَمُونَ كَيْفَ تَقُولُونَ فِي صَلَاتِكُمْ؟ إِنَّ رَسُولَ اللهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ خَطَبَنَا فَبَيَّنَ لَنَا سُنَّتَنَا وَعَلَّمَنَا صَلَاتَنَا، فَقَالَ:
«إِذَا صَلَّيْتُمْ فَأَقِيمُوا صُفُوفَكُمْ، ثُمَّ لِيَؤُمَّكُمْ أَحَدُكُمْ فَإِذَا كَبَّرَ فَكَبِّرُوا، وَإِذْ قَالَ: {غَيْرِ الْمَغْضُوبِ عَلَيْهِمْ وَلا الضَّالِّينَ} [الفاتحة: 7]، فَقُولُوا: آمِينَ، يُجِبْكُمُ اللهُ، فَإِذَا كَبَّرَ وَرَكَعَ فَكَبِّرُوا وَارْكَعُوا، فَإِنَّ الْإِمَامَ يَرْكَعُ قَبْلَكُمْ، وَيَرْفَعُ قَبْلَكُمْ»، فَقَالَ رَسُولُ اللهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ: «فَتِلْكَ بِتِلْكَ، وَإِذَا قَالَ: سَمِعَ اللهُ لِمَنْ حَمِدَهُ، فَقُولُوا: اللَّهُمَّ رَبَّنَا لَكَ الْحَمْدُ، يَسْمَعِ اللهُ لَكُمْ، فَإِنَّ اللهَ تَبَارَكَ وَتَعَالَى قَالَ عَلَى لِسَانِ نَبِيِّهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ: سَمِعَ اللهُ لِمَنْ حَمِدَهُ، وَإِذَا كَبَّرَ وَسَجَدَ فَكَبِّرُوا وَاسْجُدُوا، فَإِنَّ الْإِمَامَ يَسْجُدُ قَبْلَكُمْ وَيَرْفَعُ قَبْلَكُمْ»، فَقَالَ رَسُولُ اللهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ: «فَتِلْكَ بِتِلْكَ، وَإِذَا كَانَ عِنْدَ الْقَعْدَةِ فَلْيَكُنْ مِنْ أَوَّلِ قَوْلِ أَحَدِكُمُ: التَّحِيَّاتُ الطَّيِّبَاتُ الصَّلَوَاتُ لِلهِ، السَّلَامُ عَلَيْكَ أَيُّهَا النَّبِيُّ وَرَحْمَةُ اللهِ وَبَرَكَاتُهُ، السَّلَامُ عَلَيْنَا وَعَلَى عِبَادِ اللهِ الصَّالِحِينَ، أَشْهَدُ أَنْ لَا إِلَهَ إِلَّا اللهُ وَأَشْهَدُ أَنَّ مُحَمَّدًا عَبْدُهُ وَرَسُولُهُ».
[صحيح] - [رواه مسلم] - [صحيح مسلم: 404]
المزيــد ...
Hittan bin 'Abdul-lah Ar-Raqashi narró: «Estaba rezando con Abu Musa Al Ash'ari, y cuando nos hallábamos sentados (para el "tashahhud"), un hombre dijo: "El rezo se ha establecido junto con la piedad y el azaque"». Dijo: «Una vez que Abu Musa hubo terminado de rezar y de hacer el "taslim", se volvió hacia la gente y preguntó: "¿Quién ha dicho eso?". La gente permaneció callada. Repitió: "¿Quién ha dicho eso?". Pero la gente siguió callada. Entonces dijo: "¿Puede ser que lo hayas dicho tú, Hittan?"». (Hittan) respondió: «No, yo no lo dije, y temía que me lo achacaras a mí». Entonces un hombre dijo: «Yo lo dije, y solo quería el bien». Abu Musa dijo: «¿No saben lo que deben decir durante la oración? El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— se dirigió a nosotros y nos explicó nuestra Sunna y nos enseñó cómo rezar». Dijo:
«Cuando recen, alinéense bien en sus filas y que uno haga de imán. Cuando diga el "takbir", digan ustedes el "takbir"; y cuando diga {"ghairi-l maghdubi 'alaihim wa la-d-daalin" (no el de los que cayeron en Tu ira, ni el de los que se extraviaron) [Al Fatiha:7], digan "amén" y Al-lah les responderá. Cuando (el imam) diga "Al-lahu Akbar" para inclinarse en el "ruku'", digan "Al-lahu Akbar" e inclínense, pues el imam realiza el "ruku'" antes que ustedes y se reincorpora antes que ustedes. El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— dijo: "Esto equivale a eso". Y si dice: "sami'a-l-lahu li man hamida" (Al-lah escucha a quien Lo alaba), digan: "Al-lahumma rabbana laka al-hamd" (Al-lah, nuestro Señor, Tuya es la alabanza); y Al-lah los escuchará, pues Al-lah —bendito y exaltado sea— dijo, de boca de Su Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—: "Al-lah escucha a quien Lo alaba". Y si dice "Al-lahu Akbar" y se postra en "suyud", digan "Al-lahu Akbar" y póstrense, pues el imán se postra y se levanta antes que ustedes. Y el Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— dijo: "Y esto equivale a eso". Y si se sienta para decir el "tashahhud", las primeras palabras que ustedes deben decir son: "At-tahiyyatu t-tayyibatu s-salawatu lil-lah. As-salamu 'aliaka aiyuha-n-nabi wa rahmatu-l-lahi wa barakatuh. As-salamu 'aliana wa 'ala 'ibadi-l-lahi-s-salihin. Ashhadu al-la ilaha il-la-lahu wa ashhadu anna Muhammadan 'abduhu wa rasuluhu" (las salutaciones y alabanzas son para Al-lah, todos los actos de adoración y las buenas obras. La paz, la misericordia y las bendiciones de Al-lah sean para ti, ¡oh, Profeta! Que la paz sea sobre nosotros y sobre los virtuosos siervos de Al-lah. Atestiguo que no hay dios salvo Al-lah y atestiguo que Muhammad es Su siervo y mensajero)».
[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Muslim] - [صحيح مسلم - 404]
El sahabi Abu Musa Al Ash'ari —que Al-lah esté complacido con él— estaba rezando, y cuando se sentó para decir el «tashahhud, uno de los hombres que rezaba detrás de él dijo que la oración se había vinculado en el Corán con la piedad y el azaque. Una vez que Abu Musa hubo terminado de rezar, se dirigió a los orantes y les pregunto quién había dicho esas palabras. Todos callaron, por lo que repitió la pregunta. Como nadie contestaba, dijo: «¿A lo mejor lo has dicho tú, Hittan?», debido a su fortaleza, cercanía y relación con él, la acusación no le iba a perjudicar y haría que el verdadero responsable confesara. Hittan lo negó y dijo que temía que lo reprendiera pensando que él lo había dicho. En ese momento, un hombre reconoció haberlo pronunciado y alegó que solo pretendía el bien. Entonces, Abu Musa le preguntó, para enseñarle, si no sabía lo que se debía decir durante la oración, desaprobando así su acción. Luego le informó de que el Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— les explicó en una ocasión su sharia y cómo rezar. Les dijo:
«Cuando recen, alineen bien sus filas y que uno de ustedes haga de imam. Cuando el imam pronuncie el "takbir al ihram" de consagración, hagan como él, y cuando recite la sura de la apertura y llegue a {"ghairi-l maghdubi 'alaihim wa la-d-daalin" (no el de los que cayeron en Tu ira, ni el de los que se extraviaron) [Al Fatiha:7], digan "amén". Si así lo hacen, Al-lah responderá sus súplicas. Cuando (el imam) diga "Al-lahu Akbar" para inclinarse en el "ruku'", digan "Al-lahu Akbar" e inclínense, pues el imam realiza el "ruku'" antes que ustedes y se endereza antes que ustedes. No se le adelanten, pues el tiempo de anticipación del imam en el "ruku'" equivale al tiempo en el que ustedes siguen en el "ruku'" una vez que él se ha enderezado, por lo que el rato en el que ustedes y él están inclinados es el mismo. Y cuando el imam diga "sami'a-l-lahu li man hamida" (Al-lah escucha a quien Lo alaba), digan: "Al-lahumma rabbana laka al-hamd" (Al-lah, nuestro Señor, Tuya es la alabanza); pues si así lo hacen quienes rezan, Al-lah escuchará sus plegarias y palabras, ya que Al-lah —bendito y exaltado sea— dijo de boca de Su Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—: "Al-lah escucha a quien Lo alaba". Y si dice "Al-lahu Akbar" y se postra en "suyud", digan "Al-lahu Akbar" y póstrense, pues el imam se postra y se levanta antes que ustedes. Y ese momento (de adelanto) equivale al suyo (de permanencia en el "suyud"); por lo que el rato en el que el imam y quienes le siguen permanecen postrados es el mismo. Y si se sienta para decir el "tashahhud", las primeras palabras que ustedes deben decir son: "At-tahiyyatu t-tayyibatu s-salawatu lil-lah", pues Él es el merecedor del dominio, la permanencia y la grandeza, y las cinco oraciones son para Él. "As-salam 'aliaka aiyuha-n-nabi wa rahmatu-l-lahi wa barakatuhu. As-salam 'aliana wa 'ala 'ibadi-l-lahi-s-salihin". Rueguen a Al-lah que los preserve de todo defecto, aflicción, deficiencia y corrupción. Entonces saludamos concretamente a nuestro Profeta Muhammad —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—, y después nos saludamos a nosotros mismos y a todos los siervos virtuosos de Al-lah que cumplen con sus derechos con respecto a Al-lah y con respecto a Sus siervos. A continuación, testificamos que no hay más divinidad que Al-lah y que Muhammad es Su siervo y mensajero».