عن سَعِيدِ بْنِ الْمُسَيَّبِ، عَنْ أَبِيهِ قَالَ:
لَمَّا حَضَرَتْ أَبَا طَالِبٍ الْوَفَاةُ، جَاءَهُ رَسُولُ اللهِ صلى الله عليه وسلم فَوَجَدَ عِنْدَهُ أَبَا جَهْلٍ وَعَبْدَ اللهِ بْنَ أَبِي أُمَيَّةَ بْنِ الْمُغِيرَةِ، فَقَالَ: «أَيْ عَمِّ، قُلْ: لَا إِلَهَ إِلَّا اللهُ، كَلِمَةً أُحَاجُّ لَكَ بِهَا عِنْدَ اللهِ»، فَقَالَ أَبُو جَهْلٍ وَعَبْدُ اللهِ بْنُ أَبِي أُمَيَّةَ: أَتَرْغَبُ عَنْ مِلَّةِ عَبْدِ الْمُطَّلِبِ، فَلَمْ يَزَلْ رَسُولُ اللهِ صلى الله عليه وسلم يَعْرِضُهَا عَلَيْهِ، وَيُعِيدَانِهِ بِتِلْكَ الْمَقَالَةِ، حَتَّى قَالَ أَبُو طَالِبٍ آخِرَ مَا كَلَّمَهُمْ: عَلَى مِلَّةِ عَبْدِ الْمُطَّلِبِ، وَأَبَى أَنْ يَقُولَ: لَا إِلَهَ إِلَّا اللهُ، قَالَ: قَالَ رَسُولُ اللهِ صلى الله عليه وسلم: «وَاللهِ لَأَسْتَغْفِرَنَّ لَكَ مَا لَمْ أُنْهَ عَنْكَ»، فَأَنْزَلَ اللهُ: {مَا كَانَ لِلنَّبِيِّ وَالَّذِينَ آمَنُوا أَنْ يَسْتَغْفِرُوا لِلْمُشْرِكِينَ} [التوبة: 113]، وَأَنْزَلَ اللهُ فِي أَبِي طَالِبٍ، فَقَالَ لِرَسُولِ اللهِ صلى الله عليه وسلم: {إِنَّكَ لا تَهْدِي مَنْ أَحْبَبْتَ وَلَكِنَّ اللهَ يَهْدِي مَنْ يَشَاءُ} [القصص: 56].
[صحيح] - [متفق عليه] - [صحيح البخاري: 4772]
المزيــد ...
Sa'id bin Al Musayyab relató que su padre dijo:
«Cuando Abu Talib se hallaba en su lecho de muerte, fue a verlo el Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— y estaban con él: Abu Yahl y 'Abdul-lah bin Abu Umayya bin Al Mughira. Le dijo: "¡Oh, tío!, di 'la ilaha il-lal-lah' (no hay más divinidad que Al-lah), unas palabras con las que yo atestigüe en tu favor ante Al-lah". Entonces Abu Yahl y 'Abdul-lah bin Abu Umayya le dijeron: "¿Vas a abandonar la religión de 'Abdul-Muttalib?". El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— no dejaba de repetirle la misma petición, y ellos también repetían lo que habían dicho anteriormente hasta que Abu Talib pronunció sus últimas palabras: "(Sigo) en la religión de 'Abdul-Muttalib". Y se negó a decir "la ilaha il-lal-lah". El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—dijo: "Juro por Al-lah que pediré perdón por ti mientras no me sea prohibido”. Entonces Al-lah reveló: "Ni el Mensajero de Al-lah ni los creyentes deben pedir perdón por los idólatras" [Corán, 9:113]. Y reveló también en referencia a Abu Talib dirigiéndose al Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él: "Ciertamente, tú no guías a quien amas, sino que es Al-lah Quien guía a quien Él quiere” [Corán, 28:56]».
[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Al-Bujari y Muslim] - [صحيح البخاري - 4772]
El Mensajero de Al-lah —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— visitó a Abu Talib mientras este estaba en su lecho de muerte y le dijo: «Tío, di "la ilaha il-lal-lah", unas palabras con las que pueda testificar en tu favor ante Al-lah». Abu Yahil y 'Abdul-lah bin Abu Umayya dijeron: «Abu Talib, ¿vas a abandonar la religión de tu padre 'Abdul-Muttalib?», la cual consiste en adorar ídolos. Y no dejaron de hablarle hasta que sus últimas palabras fueron «(Sigo) en la religión de 'Abdul-Muttalib», la religión del politeísmo y adoración de estatuas. El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— dijo: «Pediré perdón a Al-lah por ti mientras no me lo prohíba mi Señor». Entonces, Al-lah reveló: {Ni el Mensajero de Al-lah ni los creyentes deben pedir perdón por los idólatras, aunque sean parientes cercanos, tras tener pruebas claras de que estos habitarán en el infierno} [Corán, 9:113]. Y Al-lah reveló en relación a Abu Talib: {Ciertamente, tú no guías a quien amas, sino que es Al-lah Quien guía a quien Él quiere. Y Él sabe mejor quienes merecen ser guiados} [Corán, 28:56]. Tú no puedes guiar a quien quieres, sino que solo te corresponde indicarles el camino; y Al-lah guía a quien Él desea.