+ -

عَنْ شَدَّادِ بْنِ أَوْسٍ رَضِيَ اللَّهُ عَنْهُ عَنِ النَّبِيِّ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ:
«سَيِّدُ الِاسْتِغْفَارِ أَنْ تَقُولَ: اللَّهُمَّ أَنْتَ رَبِّي لاَ إِلَهَ إِلَّا أَنْتَ، خَلَقْتَنِي وَأَنَا عَبْدُكَ، وَأَنَا عَلَى عَهْدِكَ وَوَعْدِكَ مَا اسْتَطَعْتُ، أَعُوذُ بِكَ مِنْ شَرِّ مَا صَنَعْتُ، أَبُوءُ لَكَ بِنِعْمَتِكَ عَلَيَّ، وَأَبُوءُ لَكَ بِذَنْبِي فَاغْفِرْ لِي، فَإِنَّهُ لاَ يَغْفِرُ الذُّنُوبَ إِلَّا أَنْتَ» قَالَ: «وَمَنْ قَالَهَا مِنَ النَّهَارِ مُوقِنًا بِهَا، فَمَاتَ مِنْ يَوْمِهِ قَبْلَ أَنْ يُمْسِيَ، فَهُوَ مِنْ أَهْلِ الجَنَّةِ، وَمَنْ قَالَهَا مِنَ اللَّيْلِ وَهُوَ مُوقِنٌ بِهَا، فَمَاتَ قَبْلَ أَنْ يُصْبِحَ، فَهُوَ مِنْ أَهْلِ الجَنَّةِ».

[صحيح] - [رواه البخاري] - [صحيح البخاري: 6306]
المزيــد ...

Shaddad ibn Aus —que Al-lah esté complacido con él— narró de boca del Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él—:
«La mejor súplica para pedir perdón ("sayyid al istighfar") es decir: "Al-lahumma anta rabbi la ilaha il-la anta jalaqtani wa ana ‘abduka wa ana ‘ala ‘ahdika wa wa‘dika ma-stata‘tu, a'udhu bika min sharri ma sana‘tu, abu’u laka bini‘matika ‘alayya wa abu’u laka bidhanbi faghfir li fa innahu la yaghfiru-dh-dhunuba il-la ant" (¡Oh, Al-lah!, Tú eres mi Señor. No hay más divinidad que Tú. Me has creado y soy Tu Siervo. Mantengo mi pacto y mi promesa contigo de la mejor manera que puedo. En Ti me refugio del mal que he cometido. Reconozco Tus gracias para conmigo y reconozco mis pecados. Perdóname, pues nadie perdona los pecados sino Tú)». Dijo: «Quien la diga durante el día, con plena convicción en ella, y muera ese mismo día antes del atardecer será de los habitantes del paraíso. Y quien la diga por la noche, con plena convicción en ella, y muera antes de que amanezca, será de los habitantes del paraíso».

[Hadiz auténtico (sahih)] - [Registrado por Al-Bujari] - [صحيح البخاري - 6306]

La Explicación

El Profeta —la paz y las bendiciones e Al-lah sean con él— informa que hay ciertas expresiones para pedir perdón y que la mejor de ellas es que el siervo diga: «Al-lahumma anta rabbi la ilaha il-la anta jalaqtani wa ana ‘abduka wa ana ‘ala ‘ahdika wa wa‘dika ma-stata‘tu, a'udhu bika min sharri ma sana‘tu, abu’u laka bini‘matika ‘alayya wa abu’u laka bidhanbi faghfir li fa innahu la yaghfiru-dh-dhunuba il-la ant» (¡Oh, Al-lah!, Tú eres mi Señor. No hay más divinidad que Tú. Me has creado y soy Tu Siervo. Mantengo mi pacto y mi promesa contigo de la mejor manera que puedo. En Ti me refugio del mal que he cometido. Reconozco Tus gracias para conmigo y reconozco mis pecados. Perdóname, pues nadie perdona los pecados sino Tú). Al pronunciar esta súplica, el siervo reconoce, primero, la unicidad de Al-lah y que Él es su Creador y la única divinidad que merece ser adorada, sin copartícipes. Afirma que mantiene su compromiso con Al-lah de creer en Él y obedecerlo en todo lo que pueda, ya que el siervo, por muchos actos de adoración que realice, no puede cumplir todo lo que Al-lah le ordena ni puede agradecerle suficientemente Sus bendiciones. Busca refugio en Al-lah y se aferra a Él, pues es el único en Quien el siervo puede buscar protección del mal que ha cometido. Y reconoce y admite voluntariamente las bendiciones que Al-lah le ha concedido, a la vez que se responsabiliza de sus pecados y faltas y las confiesa (ante su Señor). Después de implorarle a Al-lah, le pide a su Señor que lo perdone, cubra sus pecados y lo proteja de ellos mediante Su perdón, Su favor y Su misericordia, ya que solo Él puede perdonar los pecados El Profeta —la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él— informa luego que esta súplica es parte de las invocaciones que se pronuncian por la mañana y por la noche; y que quien la diga con convicción, consciente de su significado y creyendo en ella al comienzo del día, entre el amanecer y el mediodía —que es el tiempo que abarca la mañana— y muere entrará en el paraíso. Y quien la pronuncie por la noche, desde la puesta del sol hasta poco antes del alba, y muera antes del amanecer entrará en el paraíso.

Entre los beneficios del HADIZ está

  1. Hay diferentes expresiones para pedir perdón, y unas son mejores que otras.
  2. El siervo debe procurar implorarle a Al-lah con esta súplica porque es la mejor forma de pedir perdón («sayyid al-istighfar»).
La Traducción: Inglés Urdu Indonesio Uigur Bengalí Francés Turco Ruso Bosnio Sinhala Traducción India Chino Persa vietnamita Tagalog Kurdo Hausa portugués Malayalam Telugu Swahili Tailandés Alemán Pashto Asamés Albanés السويدية الأمهرية الهولندية الغوجاراتية Luqadda qer-qeesiya النيبالية Luqadda yuruuba الليتوانية الدرية الصربية الصومالية Luqadda kiniya ruwadiga الرومانية المجرية التشيكية الموري Luqadda malgaashka Italiano Luqadda Oromaha Luqadda kinaadiga الولوف Luqadda Asariga الأوزبكية الأوكرانية الجورجية المقدونية الخميرية الماراثية
Mostrar las Traducciones